viernes, 28 de diciembre de 2012

Piques, data, info o como quieran llamarlo...

En el siguiente enlace (y sucesivos), va a ir información para desarrollar algunos aspectos del aprendizaje de la batería, ya sean rudimentos (paradiddles, flams, drags, rulos), técnicas (de pedal de bombo, de redoblante, etc), de lectura y escritura y otros afines que siempre surgen al buscar info en la web.

Podría decirse que empezamos con esto antes de la introducción que acabo de hacer, sino véase la reciente entrada (Drum solo idea (Bonham triplets)) donde se explica una manera de utilizar y desarrollar los tresillos distribuyendo los golpes de tal manera por la batería que se forma el esquema "mano, mano, bombo"      

(D I Kc o I D Kc)

El siguiente ejercicio es un pique para desarrollar el Paradiddle triple (DIDIDIDD o IDIDIDII), primero explica que es y lo hace en el tambor a distintas velocidades, después los saca al HH i Kc y o transforma en un groove y finalmente lo saca a los Tons y los usa como fill o incluso idea para solo.
Por cierto, el video está en inglés y no tiene subtitulos disponibles, pero, mas allá de que se entiende bien, lo está explicando sentado en la batería y aparece un sobreimpreso con la partitura de lo que va haciendo, tiene la opción de descargar el pdf con la lección. (yo también se las pongo aparte del video)

Ejercicios para desarrollar paradiddles triples (Video)

Ejercicios para desarrollar paradiddles triples (Partitura)

domingo, 23 de diciembre de 2012

Highway to hell - ACDC - Drumless

Me había olvidado por completo que lo tenía!

Es el tema sin batería de ACDC Highway to hell.

Recuerden que ya está posteada la partitura!

Highway to Hell - ACDC - Drumless

jueves, 20 de diciembre de 2012

Drum Solo Idea (Bonham Triplets)



Acá está el video de un valor que encontré en Youtube (recomiendo sus videos ya que pasa buenos piques y bien explicados, Alex Ribchester). En el explica la idea de los tresillos (mano, mano, pie) y le añade un detalle que me pareció muy interesante y es el de darle dinámicas (diferentes volúmenes) a los golpes.

Otro de Bonham

"Bonzo" Bonham y sus tresillos



El video que precede se trata de un solo extraído de un recital de Led Zeppelin (Bonham en batería) donde se aprecia claramente porqué es uno de los mejores bateristas de rock de la historia.

Aparte de lo dicho, lo pongo para que se aprecien dos cosas en particular que he mencionado últimamente en las clases, la llevada del HH en corcheas como motor del solo y la improvisación y los famosos "triplets" de Bonham (RLK principalmente).

Rockanrol!

martes, 11 de diciembre de 2012

Música del mundo!

Hoy quiero compartir dos blogs de reciente descubrimiento (para mi). En ambos se comparte música de todo el mundo. Son muy interesantes sobretodo para descubrir artistas que nunca escucharíamos por la radio.

http://afrocubanlatinjazz4.blogspot.com/


http://gps-sonoro.blogspot.com/

A descubrir nuevas musicas!!!

Come as you are - Nirvana



Bueno, vuelven las partituras de temas!

A continuación: Come ase yo are de Nirvana

En la descarga van a encontrar las partituras junto con un .mp3 de la canción.

Come as you are - Nirvana

martes, 4 de diciembre de 2012

Milongas Extremas

Piedra Honda


Hoy quiero compartir un poco de música con ustedes. Se trata de un cuarteto de guitarras que realiza canciones de Extremoduro (banda de rock español) en versión milonga rioplatense.

Les dejo su web donde hay temas, fotos, videos e info, por supuesto. A mi entender y mas allá de que son amigos, la pegaron con la idea y la llevan a cabo de la mejor manera posible.

http://milongasextremas.com/

viernes, 30 de noviembre de 2012

Bobby Rock - Encyclopedia of Groove




Siguiendo en el plan de conocer a los bateros detràs de los libros que utilizamos para estudiar, ahora le toca a Bobby Rock con su "Encyclopedia of Groove"

martes, 27 de noviembre de 2012

Rick Latham (UpDown)



Acá Rick explica el concepto de "Up Down" para tocar el HH y como lo hace rendir.

Rick Latham



Muchas veces nos preguntamos como son y como tocan realmente los bateristas de los cuales estudiamos sus libros, hoy decidí mostrarles lo dicho sobre Rick Latham (autor del "Advanced Funk Studies"). Aquí como calienta las manos previo a la grabación de un DVD.

Waldo Madera en MDF 2010



Acá les dejo un video que tuve el placer de ver en vivo en el marco del Montevideo Drumfest 2010, el señor Waldo Madera (baterista de Juanes entre otros), nos mostraba como se puede modificar la sensación del ritmo dentro de un compás tocando con metrónomo al aire.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

martes, 20 de noviembre de 2012

Osvaldo Fattoruso I



Si hablamos de candombe y de batería no podemos dejar de ver este video de Osvaldo, el "nomber one" en lo que a candombe en la bata se refiere.

Breve reseña histórica del candombe

En el siguiente enlace podrán ver (y/o descargar) una breve reseña histórica del candombe. En ella se cuentan, en orden cronológico, desde la llegada de los primeros esclavos al Río de la Plata, pasando por las primeras manifestaciones de sus ritmos y la procedencia de la palabra "candombe", hasta la etapa de los conventillos y la difusión de la cultura afro-uruguaya.

Breve reseña histórica del candombe

viernes, 16 de noviembre de 2012

Accents and rebounds



Hoy les dejo el pdf del libro que continúa los estudios del "Stick control" de nuestro amigo G.L. Stone. Se trata del "Accents and rebounds" donde justamente se recorren distintos ejercicios de coordinación y digitación haciendo hincapié en los acentos y rebotes. A darle!!

Accents and rebounds - G.L. Stone

Así ensayan los Blue Devils



Muuucha coordinación. Notese que todo se toca con metrónomo al aire, eh!

lunes, 12 de noviembre de 2012

Casi 3 meses después...

Hola a todos!

Hoy simplemente quiero agradecerles a los que de alguna manera dieron con este blog, ya sea por ser alumnos, conocidos, o (algo que me sorprendió muchísimo) muchos desconocidos y de muchos países!

Creé este blog con la intención de estar en contacto con los alumnos que tengo en Montevideo al haberme mudado a Buenos Aires y grata fue mi sorpresa al ver que una buena parte de las visitas son de otros países de Latinoamerica y otras tantas de Europa. Ese es un plus que no esperaba encontrar y funciona como un motor mas para darme las ganas de mantener y hacer crecer el blog.

Así como me deja muy contento que en menos de 3 meses se hayan pasado de los 500 clicks en las distintas entradas publicadas y mas de 150 visitantes diferentes en el blog; los comentarios en las distintas entradas han sido menos de lo que esperaba (ninguno para ser exacto) y me surge la duda de porqué sucede esto, si es porque a nadie la ha surgido una duda de un material, o es muy complicada la accesibilidad para comentar o dificil de encontrar, o si simplemente nadie ha tenido nada para decir... en fin, creo que lo mejor que puedo hacer al respecto es animarlos a que comenten, que den su parecer y sus opiniones, recordarles que no duden en comunicarse conmigo ante cualquier duda, problema o sugerencia, que propongan cosas que quieran ver aparecer en el blog (materiales, libros, videos, audios, etc etc, algunas veces me he encontrado con dudas sobre que tipo de cosas subir al existir tanto material y otras la falta de tiempo hubiera contribuido en hacer una mejor entrada de lo que pude hacer), y bueno... en definitiva que se sumen e integren a este medio de comunicación que puede ser una importante herramienta de aprendizaje y diversión para todos.

Nada mas que agradecimiento...

Saludos!
Fede

viernes, 9 de noviembre de 2012

Mapa de rudimentos interactivo

En el siguiente enlace vana encontrar una poster hecho por Pearl donde están todos los rudimentos. Lo interesante es que al hacer click en cualquiera de ellos te lleva a un video donde lo explican a distintas velocidades y también hacen una demostración del mismo aplicado en la batería.

Mapa de rudimentos interactivo

Pearl Drum Corp



Hace un tiempo les pasé un video de los "Blue Devils" (creo), un grupo de percusión tipo militar pero con mucha onda, donde meten rudimentos abundante, y tanta técnica que parecen robotitos en fila (creo que es gran parte de la gracia de este tipo de percusión).

Hoy, husmeando en los videos de Pearl oficial, me enteré que tienen como un grupo estable de percusionistas y eso es lo que quiero compartir hoy. También influye el que estén grabados en FullHD y con tremenda calidad de sonido.

Enjoy!

sábado, 3 de noviembre de 2012

En Camara Lenta



Hoy dejo una curiosidad, un video de un baterista filmado con una cámara de alta velocidad lo que permite mostrarlo en en cámara lenta.

viernes, 2 de noviembre de 2012

jueves, 1 de noviembre de 2012

Abraxas - Carlos Santana

Hoy simplemente quiero compartir un poco de música (obviamente involucra a un baterista que me encanta).

El siguiente disco, Abraxas de Carlos Santana (carlitos para los amigos), siempre me gustó mucho y hace mucho tiempo que se convirtió en mi favorito del autor (aunque tiene uno con Buddy Miles que es una joyita!).

Lo escuché por primera vez casi que de niño al encontrarlo en mi casa una vuelta, y desde ese momento me partió la cabeza. Gracias papá por haber puesto esto en mis manos!.

Sin mas: Carlos Santana - Abraxas

Introducción al rock - Oscar D'Auria



En el siguiente enlace les dejo el pdf del mencionado libro. Interesante para comenzar a tocar rock y, porqué no, para simplemente practicar la lectura de ritmos.

Introducción al rock - Oscar D'Auria

martes, 30 de octubre de 2012

Giovanni Hidalgo solo III



El último de Hidalgo que les dejo es un solo grabado en el mismo estudio donde grabó con "el negro" Hernández. Muy bueno!!

Para una próxima entrega de percusión latina se viene el groso de los grosos, el que le enseñó a Giovanni Hidalgo, el inventor del songo, el señor Jose Luis Quintana "Changuito".

Conga Virtuoso Giovanni Hidalgo



Para los que gustaron de los videos de Giovanni les dejo éste, es sacado de un VHS llamado "Conga virtuoso"donde el mismo explica técnicas, estilos y demás, y ni que hablar que la descose!!

Giovanni Hidalgo solo II



Otro solo de Hidalgo que no tiene desperdicio. Presten atención al rulo doble que maneja y como lo utiliza, exquisito!. También se aprecia bien toda la gama de golpes y técnicas que usa y los distintos sonidos que le saca a las congas.

Giovanni Hidalgo en LP Music



Esto es un fragmento de una clínica de Giovanni grabada para LP (Latin Percusion).

Giovanni + "el negro"



2 verdaderos capos del género. Ninguno precisa introducción.

Giovanni Hidalgo solo



Una pequeña demostración de lo que es capaz, casi nada...

Giovanni Hidalgo en timbales



En este video se noto muchísimo lo que se divierte el "mostro" al tocar, incluso vean cuando se le caen los palillos y lo mucho que se preocupa!

Porque no solo de la batería vive el hombre, hoy: Percusión Latina!



Que mejor que arrancar con este video donde tocan 2 de los grandes del género, Tito Puente y Giovanni Hidalgo.

Atención con los solos que arrancan en el minuto 3.30!

Las caras que ponen son un poema...

domingo, 21 de octubre de 2012

Billy Cobham IV

Para terminar con Billy (por el momento) les dejo un track de su disco llamado "A funky tide of things", así es como arranca el disco:

Panhandler - A funky tide of things - Billy Cobham

Billy Cobham III



Si bien he visto muchos videos de Cobham, este lo descubrí recién buscando para el blog. Una joyita!

Billy Cobham II



En la segunda lección se centra en el tambór y le da un poco al "stick".

Billy Cobham I



Un par de lecciones de Billy, la primera muestra un poco el dominio de la técnica que maneja y se centra en su manera "ambidiestra" de tocar y por ende de armar el set.

Hoy: Billy Cobham



Un mostro, sin lugar a dudas. Por suerte tuve el gusto de asistir a la clínica/concierto que dió en Montevideo hace un par de años y desde ese momento se convirtió en uno de mis bateristas favoritos (antes había escuchado alguno de sus discos pero nada mas).

Disfruten!

lunes, 8 de octubre de 2012

Virgil Donati IV



En este video "tras bambalinas", se puede ver como calienta el tipo antes del show. Mucho stick control hay ahí!

Virgil Donati III



Como me gustó mucho el video de Beauford grabado con la GoPro, busqué y encontré uno similar de Donati. Otro estilo totalmente distinto aunque igual de disfrutable.

Virgil Donati II



Mas allá de la primer parte del video, donde explica porqué Remo son los mejor parches (una cuestión puramente comercial), es un muy buen video para conocer un poco como toca este señor, grabado a varias cámaras y con un sonido espectacular.

Semana de bateristas internacionales: Virgil Donati



Esta semana voy a presentar un baterista diferente cada día, todos serán de esos mundialmente famosos que no necesitan presentación para los que somos adeptos a ver videos de bateristas en youtube, aunque quienes no los conozcan se llevarán una grata sorpresa (espero).

Hoy es el día de Virgil Donati, un batero que no solo tiene la capacidad de ser sutil (cuando quiere) sino que tiene mucha fuerza para tocar. Y rockea!

miércoles, 3 de octubre de 2012

Cómo se debe ver el romperla en la batería??



En este video hecho para las cámaras GoPro, Carter Beauford (baterista de Dave Matthews Band's) realiza un solo muy interesante, aunque lo mejor no es lo que toca, que por cierto es mucho y muy bueno, lo mejor es que está filmado desde el punto de vista del batero, algo que no se ve mucho.

martes, 2 de octubre de 2012

domingo, 30 de septiembre de 2012

The Beatles - Come Together (Drum Cover)



2 bateros conocidos del mundo youtube (Cobus y Jared Falk) hicieron este cover de "Come together" a duo baterístico. Ojo que después se pica!

sábado, 29 de septiembre de 2012

viernes, 28 de septiembre de 2012

Historia de la música

Algo curioso, la historia de la música desde el comienzo de la humanidad (si, la música surge casi en simultáneo con el hombre) y su desarrollo y evolución a través de la historia. Todo contado en formato historieta!

Historia de la música en comic

jueves, 27 de septiembre de 2012

Rubén Rada - Dedos



Quería dejarles este video que, si bien no está estrictamente relacionado con la batería, es muy recomendable (también lo es el programa entero donde, además de tocar otras canciones, le hacen una entrevista).

Aprovecho para comentar que la mayoría de los programas de la serie "encuentro en el estudio" están muy entretenidos de ver. Siempre suenan muy bien, están grabados a varias cámaras y por lo general las entrevistas están buenas.

Y por supuesto que la "dedos" es tremendo tema!

Salú negro!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012

Amo la batería!

Hoy les paso una web muy interesante donde podrán encontrar mucho material para descargar (similar a faststrings.com). Hay libros, dvds, clínicas y mas. Todo gratis!

http://www.ilovedrums.com.ar/

jueves, 20 de septiembre de 2012

Wilcoxon, Charley

Clásico de la percusión mundial, una biblia para el estudio del tambor, un método infaltable en la biblioteca del baterista moderno, el "Modern rudimental swing solos for the advanced drummer" o mas conocido como  "el Wilcoxon"

Modern rudimental solos - Charley Wilcoxon

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cuerdas veloces, una web muy recomendable!

Hacía mucho tiempo que no entraba en esta web y de casualidad volví a entrar hoy, gran sorpresa me llevé al ver que se sigue actualizando y que hay muchas cosas nuevas que no conocía y que ya ne gustaría ver. Inmediatamente me puse a descargar un DVD sobre ska y reggae jamaiquino para batería (chan), después comento que tal y en todo caso paso los links.

No dejen de entrar, aunque sea a ver que hay de interesante, ya que seguro algo van a querer bajar. Principalmente les recomiendo la sección de batería pero también hay mucho material de otros instrumentos.

Sin mas...

http://faststrings.com/

Encyclopedia of groove

Bobby Rock - The Encyclopedia of Groove 

En esta oportunidad va el enlace para descargar (pdf y audios) la "Encyclopedia of groove" de Bobby Rock (!).


Encyclopedia of groove - Bobby Rock

(enlace resubido)

martes, 18 de septiembre de 2012

Chacarera

Paso unos piques para adaptar a la batería el ritmo de chacarera.

Los mismos fueron escritos por Omar Ormachea (argentino) e incluyen pistas con ejemplos.

Omar Ormachea - La chacarera I y II

Conversaciones en clave - Horacio "el negro" Hernandez

En el siguiente enlace dejo el pdf y los audios del "Conversaciones en clave" del negro Hernandez.

Muy recomendable!

Conversaciones en clave (pdf + audio) - Horacio "el negro" Hernandez

sábado, 15 de septiembre de 2012

Batería de...

Si viste las de acrílico y pensás... mmm... eso suena bien??

Mirá ésta!


Ensayo de "Blue Devils" con la participación del niño



Cuando posteaba el video anterior se me vino a la mente el recuerdo de este video y de como el gurisito metía a la par de los demás. Muy buena.
Son un relojito, vean en la segunda que ensayan como mantienen el rulo doble mientras arman la frase con los acentos...

Drum Corps

Una costumbre que lamentablemente se da poco por acá, pero en ciertos países las escuelas y universidades tienen sus "drum corps", o cuerpos de percusión. Mas o menos hacen esto...





Mucho tempo y rudimentos. Mucho ensayo y mucho estudio.

Pd: Si les gustó el estilo de percusión vean la película "drumline", mas allá de la trama de domingo a la tarde tiene buenas escenas de música.

Vic Firth Rudiment Lessons: Single Paradiddle



Independientemente de lo que el valor diga (o se entienda), hay algo que no se me escapó,

Down*, Up, Tap, Tap.

* Al golpe "down" lo llama "controled stroke" (golpe controlado), supongo que haciendo referencia al control del rebote necesario para ejecutarlo.


Stefano Paolini - Fills and grooves for drums




Dejo el siguiente libro: "Stefano Paolini - Fills & grooves for drums".
En el siguiente link: "Stefano Paolini - Fills & grooves for drums".

jueves, 13 de septiembre de 2012

Shake Everything You Ve Got - Maceo Parker



Bueno, este Señor Saxofonista (con mayúsculas) no necesita mas presentación que lo dicho.

MAKE IT FUNKY

Atentti con el solo de batería que arranca en el minuto 05.21, muuuucho groove!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Dave Weckl - The Chicken



Hoy les dejo una versión de "The Chicken" tocada por Dave Weckl en batería. Un groso!

Groove!



Vean como "groovea" este señor. Bernard "preety" Purdie, un señor con mucho feeling y humor... "i've got some air in my hihat..."

jueves, 6 de septiembre de 2012

Candombe I

En el siguiente enlace les dejo las transcripción de los 2 primeros ritmos de Candombe del libro de Miguel Romano "Candombe y Murga para Batería"

Pronto iré agregando ejemplos.

A candombear!!


Cómo funciona la voz?

En el suiguiente video, un extracto de un documental de National Geographic llamado "La increíble máquina humana", nos muestra de una manera entretenida como funciona la voz. Lo interesante es que hacen una monitorización de las cuerdas vocales de Steve Tyler de Aerosmith durante un concierto.



Let's make beautiful music together

Esta es una aplicación similar a la anterior pero con sonidos mas que efectos, bases y voces. Funciona como un editor de MIDI, simplemente activa o no tal u cual casilla y sonará! Lo entretenido es cuando se forman buenas líneas musicales, y es tan simple...

Let's make beautiful music together!

Incredibox!

Incredibox es un divertido juego en el que puedes elegir y mezclar distintas voces y sonidos para formar una composición. Es intuitivo, adictivo y visualmente muy atractivo. El resultado es excelente! A componer!!

Incredibox

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Un temita interesante!

Es el solo/introducción del disco Stratus de Billy Cobham, si así arranca imagínense lo que viene después... muy recomendable!

Drum solo - Stratus - Billy Cobham

lunes, 3 de septiembre de 2012

Suscripción al correo electrónico

Ahora está la opción de recibir las nuevas entradas del blog directamente en la casilla del correo electrónico (acabo de descubrir la posibilidad nomás, no es que haya inventado nada, jeje!).

Solo tienen que ingresar su dirección de e-mail en el espacio donde dice: "SEGUIR POR CORREO ELECTRÓNICO!" y copiar la palabra que les pide (literalmente es una prueba para comprobar que es un humano y no una máquina quien se está suscribiendo!). Luego van a su bandeja de entrada, del proveedor de correo electrónico de vuestra preferencia, y aceptan la suscripción.

Y listo! En teoría deberían recibir un e-mail cuando se publique una nueva entrada en el blog!

Dandelot

En esta oportunidad comparto los primeros 4 libros de los estudios de ritmo de Dandelot.

Volumen I: Compases simples.
Volumen II: Compases compuestos.
Volumen III: Ritmos simultáneos (pentagrama doble).
Volumen IV: Continuación de los estudios en compases simples.

Dandelot - Estudio de ritmo (Vol. I a IV)

Satisfaction

Una pista donde encontraran una versión de Satisfaction de Rolling Stones. Lo interesante es que las tomas son de la canción original, incluso se escucha un mínimo del charleston. Rock!

The Rolling Stones - Satisfaction (drumless)

sábado, 1 de septiembre de 2012

Ama - Milongas Extremas



Un video de una vuelta que los muchachos de Milongas Extremas me invitaron a tocar en un temita de Extremoduro, Ama.

viernes, 31 de agosto de 2012

Another one bite the dust

En el siguiente enlace dejo 2 partituras de "Another one bite the dust" del disco The Game de Queen. Una versión simplificada y una versión textual de lo que hace el baterista.
Atentos que hay un error en la transcrpción textual, cualquier cosa me preguntan por mail o en un comentario.

A disfrutar de esa línea de bajo demoledora!!

Another one bithe the dust - Queen

jueves, 30 de agosto de 2012

Rudimentos

A continuación un pdf con los 40 rudimentos para el tambor. Está dividido en 4 categorías, rulos, paradiddles, flams y drags.

A practicar!

Rudimentos

miércoles, 29 de agosto de 2012

Desafío Funk

Para los que buscan un libro de Funk un poco mas exigente les dejo el pdf del "Advanced Funk Studies" de Rick Lathan. Un muy buen libro para robar unos piques interesantes, aunque de cierta complejidad. recomiendo especialmente las transcripciones de "grooves" famosos y los solos del final del libro.

Advanced Funk

Hoja pentagramada

Una buena manera de evitar la compra de cuadernos pentagramados de los que venden en la papelería es imprimir unas hojas pentagramadas y encuadernarlas. De esta manera, no solo se consigue una mejor disposición de las hojas (quedan de manera vertical y no horizontal como los cuadernos comunes), sino que también se pueden ir agregando nuevas hojas a medida que lo necesitemos. Incluso se pueden encuadernar fotocopias de lecturas o páginas específicas de libros para que nos quede un cuaderno de estudios mucho mejor ordenado y prolijo.

Hoja pentagramada

Control de los palillos




A continuación el enlace para obtener el libro "Stick Control for the Snare Drummer" de G.L. Stone. Una biblia para el baterista, que no debe faltar en el bolsillo del caballero y la cartera de la dama...

Stick Control

Cuban Salsa Loop



Con el mismo recurso del video anterior pero utilizando otros instrumentos además de los percutivos. Que lo disfruten!

Una buena manera de usar una loopera...



Una loopera es una aparato que permite grabar y reproducir en tiempo real. Se utiliza para tocar sobre bases grabadas en el momento e ir sumando sonidos/instrumentos. Aquí un buen ejemplo de lo que se puede hacer con un aparatito de estos. Actualmente, aquí en Montevideo, se puede ir a ver el espectáculo de Arnicho llamado "Superplugged", donde el percusionista realiza su show en base a esta modalidad.

lunes, 20 de agosto de 2012

En teoría...

A continuación les dejo el link para bajar un libro de Teoría de la Música.

Lo comparto ya que me parece que no es de esos libros pesados y tediosos que hay que leerlos detenidamente como 20 veces para entender lo que quieren decir, sino que al contrario, está bien explicado y de manera sencilla. el libro arranca desde cero por lo que no se necesitan conocimientos previos para entrarle.

A animarse!

Teoría de la Música - Cordantonopulus

All the people!

Hoy les dejo el link con la partitura de Imagine de John Lennon. Dentro del .rar van a encontrar la versión tal cual está grabada (golpe por golpe) y también una versión de la batería simplificada. No le agregué el mp3 con la canción ya que es muy fácil de conseguir pero cualquier cosa me la piden y se las mando.

Partitura Imagine - Lennon

jueves, 16 de agosto de 2012

Podemski

Hoy les dejo el link del "Método para tambor" de Benjamin Podemski, un libro que se utiliza por todo el mundo para los estudios de redoblante. Además de una introducción interesante (con simbologías y rudimentos), es un libro utilizado en la licenciatura en percusión orquestal de la Escuela Universitaria de Música. El mismo parte desde lo mas básico (lectura 1: negras y silencios de negra) y rápidamente avanza hasta los flams (lección 10).

Podemski

martes, 14 de agosto de 2012

Qué parte de la batería en qué lugar del pentagrama??

Hoy les dejo una hojita para imprimir donde se van a encontrar con todas las partes y golpes de la batería y su ubicación en el pentagrama. También tiene los distintos signos de repetición y las dinámicas.

Buen material para tener pegado en la primer hoja del cuaderno de estudios!

Ubicación de la batería en el pentagrama.

Proceso sonoro


A continuación un poco de información mas detallada sobre como funciona el sonido y sus propiedades, incluso tiene gráficas y dibujos para facilitar la comprensión de los ejemplos.

Cualquier consulta o duda sobre el artículo me pueden preguntar en clase o mandar un mail a fede_abella@hotmail.com.

Al hacer click en el siguiente link se les abrirá el artículo en una nueva pestaña, al final del mismo tienen la respectiva fuente.

PROCESO SONORO!

???!!!



Un video totalmente incomprensible!! Demencia total!!

viernes, 10 de agosto de 2012

Murga en Batería



Una adaptación de la batería de murga a la batería americana tocada por Nicolás Arnicho, quien no necesita presentación. Disfrutenlo!

Bateria de Murga



En este video La Tríada hace un repaso por los estilos que se utilizan en la murga uruguaya. Bases, estilos, arreglos y cortes. Cortito y al pie.

miércoles, 8 de agosto de 2012

El si que se colgó a estudiar tambor!



Todos los rudimentos + fantasía.

Mr. Bean + batería invisible = ??



Un poco de humor de la mano de un grande que no precisa palabras para hacer reír..... bueno, precisa una batería invisible en este caso!

Porque no se necesita un gran set para romperla!



Eso, Akira Jimbo nos muestra como se puede tocar rico mientras se te llevan la batería... incluso sin ella!
Es el final de un VHS donde muestra su manera de tocar y la combinación que hace de batería acústica con paneles eléctricos, no tiene desperdicio!

No tenía bata el gurí!



El batero de Dream Theater (no se que habrá pasado con Mike Portnoy) juega un poco en un set que tiene de todo! A mi me encantaron los octobans que tiene arriba.

Stomp!



Los originales en llevar este tipo de percusión a un mega espectáculo, después aparecieron imitadores por todo el mundo. Muy bueno!

martes, 7 de agosto de 2012

Kevin pa' todo el mundo!

En el siguiente enlace les dejo el libro de Kevin Tuck - Drums Book 1 para todo el que lo necesite.

Kevin Tuck!

lunes, 6 de agosto de 2012

Cumbia en batería (simplificado)


Buenas! Hoy comparto una transcripción de cumbia para batería, es una manera de tocarla un poco mas simple que el ejemplo anterior.

Aquí el patrón básico (mano derecha en hihat y bombo):






Ahora la primer variante, mano izquierda en el aro del redoblante tocando en tiempos 1 y 3:













Y la segunda variante, el aro en 2 y 4:




Arrancar lento y a medida que se adquiere seguridad se puede aumentar la velocidad e ir probando algún "pique" o plato. Lo importante es el "feeling" de la cumbia que está dado principalmente por el charleston, concentrarse en eso.

domingo, 5 de agosto de 2012

Compartiendo un poco de música...

En esta oportunidad quiero compartir con ustedes algunos links donde pueden escuchar algo del material en el que he participado.

(al hacer click en el link les abrirá el reproductor en una nueva pestaña)

Ojalá les guste!

El gran marchante & los hombres mas fuertes del mundo - El cielo por asalto - 2011

El gran marchante - La mitad - 2011

Los Roques - La casa de las plantas y el tiempo - 2008

Cumbia colombiana en batería



En este video un batero colombiano pasa un buen pique para adaptar un ritmo de cumbia en la batería. Además lo muestra en el instrumento de la orquesta típica antes de adaptarlo y también tiene la transcripción al lenguaje musical.

A practicarlo que parece ser muy disfrutable!

Horacio El Negro Hernandez Rumbateria



Prestar atención a como lleva la clave en todo momento, incluso saca el pie para ir al doble pedal de bombo y vuelve para caer con el golpe de la clave! Y sobretodo disfrutar de la "onda", "sabor", "sheito" que tiene para elegir lo que va a tocar! Un verdadero capo!

Bienvenida!

Con este mensaje les quiero dar la bienvenida a todos a encontrarnos en esta nueva herramienta de intercambio.

Una herramienta que nos va a permitir, si la sabemos aprovechar, sacarle un poco de jugo a todo ese material que se encuentra en esa gran base de datos que es la Internet y a la vez poder estar un poco mas en contacto en esta nueva etapa de nuestra relación "baterística".

Una herramienta con la cual, sobretodo yo al principio pero espero que con el tiempo muchos se sientan atraídos por participar, intentaré formar un punto de encuentro donde podamos compartir videos, música, fotos, artículos, entrevistas, otras webs y muchas cosas mas relacionadas con este instrumento. Material que por cierto se encuentra en grandes cantidades!

Y para no aburrirlos con mas palabras les quiero dar las gracias por todo y que mejor que arrancar esta experiencia con "Rumbateria" de Horacio "el negro" Hernandez, que hable el sabor!


Abrazo,
Fede