viernes, 31 de agosto de 2012

Another one bite the dust

En el siguiente enlace dejo 2 partituras de "Another one bite the dust" del disco The Game de Queen. Una versión simplificada y una versión textual de lo que hace el baterista.
Atentos que hay un error en la transcrpción textual, cualquier cosa me preguntan por mail o en un comentario.

A disfrutar de esa línea de bajo demoledora!!

Another one bithe the dust - Queen

jueves, 30 de agosto de 2012

Rudimentos

A continuación un pdf con los 40 rudimentos para el tambor. Está dividido en 4 categorías, rulos, paradiddles, flams y drags.

A practicar!

Rudimentos

miércoles, 29 de agosto de 2012

Desafío Funk

Para los que buscan un libro de Funk un poco mas exigente les dejo el pdf del "Advanced Funk Studies" de Rick Lathan. Un muy buen libro para robar unos piques interesantes, aunque de cierta complejidad. recomiendo especialmente las transcripciones de "grooves" famosos y los solos del final del libro.

Advanced Funk

Hoja pentagramada

Una buena manera de evitar la compra de cuadernos pentagramados de los que venden en la papelería es imprimir unas hojas pentagramadas y encuadernarlas. De esta manera, no solo se consigue una mejor disposición de las hojas (quedan de manera vertical y no horizontal como los cuadernos comunes), sino que también se pueden ir agregando nuevas hojas a medida que lo necesitemos. Incluso se pueden encuadernar fotocopias de lecturas o páginas específicas de libros para que nos quede un cuaderno de estudios mucho mejor ordenado y prolijo.

Hoja pentagramada

Control de los palillos




A continuación el enlace para obtener el libro "Stick Control for the Snare Drummer" de G.L. Stone. Una biblia para el baterista, que no debe faltar en el bolsillo del caballero y la cartera de la dama...

Stick Control

Cuban Salsa Loop



Con el mismo recurso del video anterior pero utilizando otros instrumentos además de los percutivos. Que lo disfruten!

Una buena manera de usar una loopera...



Una loopera es una aparato que permite grabar y reproducir en tiempo real. Se utiliza para tocar sobre bases grabadas en el momento e ir sumando sonidos/instrumentos. Aquí un buen ejemplo de lo que se puede hacer con un aparatito de estos. Actualmente, aquí en Montevideo, se puede ir a ver el espectáculo de Arnicho llamado "Superplugged", donde el percusionista realiza su show en base a esta modalidad.

lunes, 20 de agosto de 2012

En teoría...

A continuación les dejo el link para bajar un libro de Teoría de la Música.

Lo comparto ya que me parece que no es de esos libros pesados y tediosos que hay que leerlos detenidamente como 20 veces para entender lo que quieren decir, sino que al contrario, está bien explicado y de manera sencilla. el libro arranca desde cero por lo que no se necesitan conocimientos previos para entrarle.

A animarse!

Teoría de la Música - Cordantonopulus

All the people!

Hoy les dejo el link con la partitura de Imagine de John Lennon. Dentro del .rar van a encontrar la versión tal cual está grabada (golpe por golpe) y también una versión de la batería simplificada. No le agregué el mp3 con la canción ya que es muy fácil de conseguir pero cualquier cosa me la piden y se las mando.

Partitura Imagine - Lennon

jueves, 16 de agosto de 2012

Podemski

Hoy les dejo el link del "Método para tambor" de Benjamin Podemski, un libro que se utiliza por todo el mundo para los estudios de redoblante. Además de una introducción interesante (con simbologías y rudimentos), es un libro utilizado en la licenciatura en percusión orquestal de la Escuela Universitaria de Música. El mismo parte desde lo mas básico (lectura 1: negras y silencios de negra) y rápidamente avanza hasta los flams (lección 10).

Podemski

martes, 14 de agosto de 2012

Qué parte de la batería en qué lugar del pentagrama??

Hoy les dejo una hojita para imprimir donde se van a encontrar con todas las partes y golpes de la batería y su ubicación en el pentagrama. También tiene los distintos signos de repetición y las dinámicas.

Buen material para tener pegado en la primer hoja del cuaderno de estudios!

Ubicación de la batería en el pentagrama.

Proceso sonoro


A continuación un poco de información mas detallada sobre como funciona el sonido y sus propiedades, incluso tiene gráficas y dibujos para facilitar la comprensión de los ejemplos.

Cualquier consulta o duda sobre el artículo me pueden preguntar en clase o mandar un mail a fede_abella@hotmail.com.

Al hacer click en el siguiente link se les abrirá el artículo en una nueva pestaña, al final del mismo tienen la respectiva fuente.

PROCESO SONORO!

???!!!



Un video totalmente incomprensible!! Demencia total!!

viernes, 10 de agosto de 2012

Murga en Batería



Una adaptación de la batería de murga a la batería americana tocada por Nicolás Arnicho, quien no necesita presentación. Disfrutenlo!

Bateria de Murga



En este video La Tríada hace un repaso por los estilos que se utilizan en la murga uruguaya. Bases, estilos, arreglos y cortes. Cortito y al pie.

miércoles, 8 de agosto de 2012

El si que se colgó a estudiar tambor!



Todos los rudimentos + fantasía.

Mr. Bean + batería invisible = ??



Un poco de humor de la mano de un grande que no precisa palabras para hacer reír..... bueno, precisa una batería invisible en este caso!

Porque no se necesita un gran set para romperla!



Eso, Akira Jimbo nos muestra como se puede tocar rico mientras se te llevan la batería... incluso sin ella!
Es el final de un VHS donde muestra su manera de tocar y la combinación que hace de batería acústica con paneles eléctricos, no tiene desperdicio!

No tenía bata el gurí!



El batero de Dream Theater (no se que habrá pasado con Mike Portnoy) juega un poco en un set que tiene de todo! A mi me encantaron los octobans que tiene arriba.

Stomp!



Los originales en llevar este tipo de percusión a un mega espectáculo, después aparecieron imitadores por todo el mundo. Muy bueno!

martes, 7 de agosto de 2012

Kevin pa' todo el mundo!

En el siguiente enlace les dejo el libro de Kevin Tuck - Drums Book 1 para todo el que lo necesite.

Kevin Tuck!

lunes, 6 de agosto de 2012

Cumbia en batería (simplificado)


Buenas! Hoy comparto una transcripción de cumbia para batería, es una manera de tocarla un poco mas simple que el ejemplo anterior.

Aquí el patrón básico (mano derecha en hihat y bombo):






Ahora la primer variante, mano izquierda en el aro del redoblante tocando en tiempos 1 y 3:













Y la segunda variante, el aro en 2 y 4:




Arrancar lento y a medida que se adquiere seguridad se puede aumentar la velocidad e ir probando algún "pique" o plato. Lo importante es el "feeling" de la cumbia que está dado principalmente por el charleston, concentrarse en eso.

domingo, 5 de agosto de 2012

Compartiendo un poco de música...

En esta oportunidad quiero compartir con ustedes algunos links donde pueden escuchar algo del material en el que he participado.

(al hacer click en el link les abrirá el reproductor en una nueva pestaña)

Ojalá les guste!

El gran marchante & los hombres mas fuertes del mundo - El cielo por asalto - 2011

El gran marchante - La mitad - 2011

Los Roques - La casa de las plantas y el tiempo - 2008

Cumbia colombiana en batería



En este video un batero colombiano pasa un buen pique para adaptar un ritmo de cumbia en la batería. Además lo muestra en el instrumento de la orquesta típica antes de adaptarlo y también tiene la transcripción al lenguaje musical.

A practicarlo que parece ser muy disfrutable!

Horacio El Negro Hernandez Rumbateria



Prestar atención a como lleva la clave en todo momento, incluso saca el pie para ir al doble pedal de bombo y vuelve para caer con el golpe de la clave! Y sobretodo disfrutar de la "onda", "sabor", "sheito" que tiene para elegir lo que va a tocar! Un verdadero capo!

Bienvenida!

Con este mensaje les quiero dar la bienvenida a todos a encontrarnos en esta nueva herramienta de intercambio.

Una herramienta que nos va a permitir, si la sabemos aprovechar, sacarle un poco de jugo a todo ese material que se encuentra en esa gran base de datos que es la Internet y a la vez poder estar un poco mas en contacto en esta nueva etapa de nuestra relación "baterística".

Una herramienta con la cual, sobretodo yo al principio pero espero que con el tiempo muchos se sientan atraídos por participar, intentaré formar un punto de encuentro donde podamos compartir videos, música, fotos, artículos, entrevistas, otras webs y muchas cosas mas relacionadas con este instrumento. Material que por cierto se encuentra en grandes cantidades!

Y para no aburrirlos con mas palabras les quiero dar las gracias por todo y que mejor que arrancar esta experiencia con "Rumbateria" de Horacio "el negro" Hernandez, que hable el sabor!


Abrazo,
Fede