Siguiendo en el plan de conocer a los bateros detràs de los libros que utilizamos para estudiar, ahora le toca a Bobby Rock con su "Encyclopedia of Groove"
Contacto: (+598) 98 374 894 / (+549) 11 6785 2122 - fede_abella@hotmail.com - clasesdebateriamalvin@gmail.com
viernes, 30 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Rick Latham (UpDown)
Acá Rick explica el concepto de "Up Down" para tocar el HH y como lo hace rendir.
Rick Latham
Muchas veces nos preguntamos como son y como tocan realmente los bateristas de los cuales estudiamos sus libros, hoy decidí mostrarles lo dicho sobre Rick Latham (autor del "Advanced Funk Studies"). Aquí como calienta las manos previo a la grabación de un DVD.
Waldo Madera en MDF 2010
Acá les dejo un video que tuve el placer de ver en vivo en el marco del Montevideo Drumfest 2010, el señor Waldo Madera (baterista de Juanes entre otros), nos mostraba como se puede modificar la sensación del ritmo dentro de un compás tocando con metrónomo al aire.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Duelo de Repiques
Un duelo de repiques de esos que no motivan a estudiar, al contrario.... igual se disfruta muchísimo!
martes, 20 de noviembre de 2012
Osvaldo Fattoruso I
Si hablamos de candombe y de batería no podemos dejar de ver este video de Osvaldo, el "nomber one" en lo que a candombe en la bata se refiere.
Breve reseña histórica del candombe
En el siguiente enlace podrán ver (y/o descargar) una breve reseña histórica del candombe. En ella se cuentan, en orden cronológico, desde la llegada de los primeros esclavos al Río de la Plata, pasando por las primeras manifestaciones de sus ritmos y la procedencia de la palabra "candombe", hasta la etapa de los conventillos y la difusión de la cultura afro-uruguaya.
Breve reseña histórica del candombe
Breve reseña histórica del candombe
viernes, 16 de noviembre de 2012
Accents and rebounds
Hoy les dejo el pdf del libro que continúa los estudios del "Stick control" de nuestro amigo G.L. Stone. Se trata del "Accents and rebounds" donde justamente se recorren distintos ejercicios de coordinación y digitación haciendo hincapié en los acentos y rebotes. A darle!!
Accents and rebounds - G.L. Stone
Así ensayan los Blue Devils
Muuucha coordinación. Notese que todo se toca con metrónomo al aire, eh!
lunes, 12 de noviembre de 2012
Casi 3 meses después...
Hola a todos!
Hoy simplemente quiero agradecerles a los que de alguna manera dieron con este blog, ya sea por ser alumnos, conocidos, o (algo que me sorprendió muchísimo) muchos desconocidos y de muchos países!
Creé este blog con la intención de estar en contacto con los alumnos que tengo en Montevideo al haberme mudado a Buenos Aires y grata fue mi sorpresa al ver que una buena parte de las visitas son de otros países de Latinoamerica y otras tantas de Europa. Ese es un plus que no esperaba encontrar y funciona como un motor mas para darme las ganas de mantener y hacer crecer el blog.
Así como me deja muy contento que en menos de 3 meses se hayan pasado de los 500 clicks en las distintas entradas publicadas y mas de 150 visitantes diferentes en el blog; los comentarios en las distintas entradas han sido menos de lo que esperaba (ninguno para ser exacto) y me surge la duda de porqué sucede esto, si es porque a nadie la ha surgido una duda de un material, o es muy complicada la accesibilidad para comentar o dificil de encontrar, o si simplemente nadie ha tenido nada para decir... en fin, creo que lo mejor que puedo hacer al respecto es animarlos a que comenten, que den su parecer y sus opiniones, recordarles que no duden en comunicarse conmigo ante cualquier duda, problema o sugerencia, que propongan cosas que quieran ver aparecer en el blog (materiales, libros, videos, audios, etc etc, algunas veces me he encontrado con dudas sobre que tipo de cosas subir al existir tanto material y otras la falta de tiempo hubiera contribuido en hacer una mejor entrada de lo que pude hacer), y bueno... en definitiva que se sumen e integren a este medio de comunicación que puede ser una importante herramienta de aprendizaje y diversión para todos.
Nada mas que agradecimiento...
Saludos!
Fede
Hoy simplemente quiero agradecerles a los que de alguna manera dieron con este blog, ya sea por ser alumnos, conocidos, o (algo que me sorprendió muchísimo) muchos desconocidos y de muchos países!
Creé este blog con la intención de estar en contacto con los alumnos que tengo en Montevideo al haberme mudado a Buenos Aires y grata fue mi sorpresa al ver que una buena parte de las visitas son de otros países de Latinoamerica y otras tantas de Europa. Ese es un plus que no esperaba encontrar y funciona como un motor mas para darme las ganas de mantener y hacer crecer el blog.
Así como me deja muy contento que en menos de 3 meses se hayan pasado de los 500 clicks en las distintas entradas publicadas y mas de 150 visitantes diferentes en el blog; los comentarios en las distintas entradas han sido menos de lo que esperaba (ninguno para ser exacto) y me surge la duda de porqué sucede esto, si es porque a nadie la ha surgido una duda de un material, o es muy complicada la accesibilidad para comentar o dificil de encontrar, o si simplemente nadie ha tenido nada para decir... en fin, creo que lo mejor que puedo hacer al respecto es animarlos a que comenten, que den su parecer y sus opiniones, recordarles que no duden en comunicarse conmigo ante cualquier duda, problema o sugerencia, que propongan cosas que quieran ver aparecer en el blog (materiales, libros, videos, audios, etc etc, algunas veces me he encontrado con dudas sobre que tipo de cosas subir al existir tanto material y otras la falta de tiempo hubiera contribuido en hacer una mejor entrada de lo que pude hacer), y bueno... en definitiva que se sumen e integren a este medio de comunicación que puede ser una importante herramienta de aprendizaje y diversión para todos.
Nada mas que agradecimiento...
Saludos!
Fede
viernes, 9 de noviembre de 2012
Mapa de rudimentos interactivo
En el siguiente enlace vana encontrar una poster hecho por Pearl donde están todos los rudimentos. Lo interesante es que al hacer click en cualquiera de ellos te lleva a un video donde lo explican a distintas velocidades y también hacen una demostración del mismo aplicado en la batería.
Mapa de rudimentos interactivo
Mapa de rudimentos interactivo
Pearl Drum Corp
Hace un tiempo les pasé un video de los "Blue Devils" (creo), un grupo de percusión tipo militar pero con mucha onda, donde meten rudimentos abundante, y tanta técnica que parecen robotitos en fila (creo que es gran parte de la gracia de este tipo de percusión).
Hoy, husmeando en los videos de Pearl oficial, me enteré que tienen como un grupo estable de percusionistas y eso es lo que quiero compartir hoy. También influye el que estén grabados en FullHD y con tremenda calidad de sonido.
Enjoy!
miércoles, 7 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
Así se hacen los redoblantes
En la próxima serie de videos les voy a mostrar un resumen del proceso de fabricación de las distintas partes que forman la batería. Ahora, redoblantes!
sábado, 3 de noviembre de 2012
En Camara Lenta
Hoy dejo una curiosidad, un video de un baterista filmado con una cámara de alta velocidad lo que permite mostrarlo en en cámara lenta.
viernes, 2 de noviembre de 2012
La Historia Del Songo
En una completa entrevista, Changuito cuenta la historia del songo. Interesante!
jueves, 1 de noviembre de 2012
Abraxas - Carlos Santana
Hoy simplemente quiero compartir un poco de música (obviamente involucra a un baterista que me encanta).
El siguiente disco, Abraxas de Carlos Santana (carlitos para los amigos), siempre me gustó mucho y hace mucho tiempo que se convirtió en mi favorito del autor (aunque tiene uno con Buddy Miles que es una joyita!).
Lo escuché por primera vez casi que de niño al encontrarlo en mi casa una vuelta, y desde ese momento me partió la cabeza. Gracias papá por haber puesto esto en mis manos!.
Sin mas: Carlos Santana - Abraxas
El siguiente disco, Abraxas de Carlos Santana (carlitos para los amigos), siempre me gustó mucho y hace mucho tiempo que se convirtió en mi favorito del autor (aunque tiene uno con Buddy Miles que es una joyita!).
Lo escuché por primera vez casi que de niño al encontrarlo en mi casa una vuelta, y desde ese momento me partió la cabeza. Gracias papá por haber puesto esto en mis manos!.
Sin mas: Carlos Santana - Abraxas
Introducción al rock - Oscar D'Auria
En el siguiente enlace les dejo el pdf del mencionado libro. Interesante para comenzar a tocar rock y, porqué no, para simplemente practicar la lectura de ritmos.
Introducción al rock - Oscar D'Auria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)